sábado, 22 de septiembre de 2012

LA AGRICULTURA CHIMÚ


Son dignos de admiración los formidables sistemas de irrigación con que contaron los chimús. Unos, fruto de su esfuerzo y capacidad creadora, otros, herencia de sus antecesores, los excelentes ingenieros mochicas. De esta manera, el considerable avance de la ingeniería hidráulica, manifestado en la construcción de magníficos canales, acueductos, reservorios, bocatomas, etc., muchos de ellos, extensos y sólidamente edificados, contribuyeron al logro de una agricultura floreciente en sus grandes valles ubicados, mayormente, en los departamentos de Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima. Figurando entre las principales producciones: el maiz, el pallar, el frijol, la calabaza, la yuca, así como el algodón; además, frutales como: el pepino, el pacae, la guanábana, la lúcuma, la guayaba, la ciruela del fraile, etc.
Por otra parte, los Chimús supieron aprovechar también, además de las aguas de los ríos, las de sus "puquios", o aguas que afloran del subsuelo; igualmente, por medio de los Wachaques, o chacras hundidas, una nueva tácnica agrícola, que aprovechó de terrenos sumamente húmedos, lograron sembrar, fundamentalmente, totora, planta ésta que les facilitó la fabricación de aquellos famosos "Caballitos de Totora", eficaz vehículo para sus pescadores activos.
En relación con los grandes valles de la Costa Norte, donde los chimús desarrollaron una agricultura floreciente, creemos interesante reproducir las valiosas referencias que, sobre este particular, hace, el historiador Dr. Macera:
LA PESCA
La extracción de recursos marinos fué fundamental para reforzar la producción alimentaria de los chimús y atender, así, las necesidades de su numerosa población. En razón de ello, fomentaron la pesca en el Océano Pacífico, sirviéndose, mayormente, de los mencionados "Caballitos de Totora", así como de amplias redes y de arpones que les permitieron extraer una gran variedad de peces (dada la riqueza de nuestro mar), moluscos y crustáceos; y hasta cazaron lobos marinos en sus islas vecinas.

Origen de la agricultura

El descubrimiento de la agricultura y ganadería fue sin duda uno de las más grandes revoluciones del hombre andino. Se cree que la domesticación de plantas y animales empezó en los 8,000 a.C. a raíz de la observación de los ciclos naturales de ambos recursos. La caza indiferenciada fue dejándose a un lado y se paso al cuidado selectivo de los animales y plantas. Ya no se cazó a hembras o animales pequeños, solo a los animales machos. Las plantas sufrieron igual selección. Ya no se recogía todas las frutas, semillas o vallas, tampoco se dejaban solo las maltratadas o secas pues se dieron cuenta que si estas eran las únicas que dejaban, al año siguiente, todos los frutos serían de baja calidad. Se dieron cuenta igualmente que algunas plantas crecen solamente en un sitio determinado y que no es posible conseguirlas en algún otro piso altitudinal. Por esta razón los hombres andinos y costeños empezaron a establecerse en sitios aledaños a sus tierras de cultivo y establecieron campamentos cerca de pastizales frecuentados por camélidos.

No se sabe exactamente como fue que la agricultura llegó a los andes centrales ni tampoco como es que las principales plantas utilizadas se domesticaron y llegaron a ser de consumo masivo para los años siguientes. En las cuevas y abrigos rocosos se han encontrado poquísimas muestras de plantas o semillas ya que la gran humedad existente en ellas impide la preservación por miles de años de estos productos. En la costa se han encontrado algunas semillas y plantas pero estas no son propias del lugar, lo que indica que las plantas fueron domesticadas antes de su llegada a la franja costera.

La domesticación de las plantas, al parecer, se dio de manera independiente y simultánea en varios lugares del continente. No hubo una influencia o una difusión específica entre las distintas regiones americanas y cada una de ellas logró domesticar tanto especies comunes como propias de cada lugar. En los Andes las plantas más importantes que se llegaron a domesticar fueron el maíz (4,000 a.C.), maní (3,800 a.C.), papa (5,000 a.C.), quinua (6,500 a.C.), cañihua (no existen datos sobre su domesticación), calabazas (4,500 a.C.), zapallos (4,500 a.C.), algodón (2,500 a.C.), ají (no existen datos sobre su domesticación), frijol (7,600 a.C.) y quinua (3,000 a.C.).

En la costa se han identificado calabazas, maíz, palto, maní, pacay, yuca, guayabo, algodón y chirimoya.

La costa tuvo en la recolección marina su principal sustento. Sin embargo poco a poco la dieta del hombre costeño fue aumentando con la llegada de las plantas domesticadas. Este cambio en la alimentación costeña fue conocido a través de las investigaciones de Junnius Bird, E. Lanning y T. Paterson entre las décadas de 1950 y 1960. Sus estudios concluyeron que junto a la pesca la agricultura se abrió paso y fue mayormente utilizada en los valles y lomas, con sembríos estacionales y constantes (principalmente algodón).

Pastoreo y agricultura se adaptaron, al parecer, en forma simultanea en la sierra. La domesticación de camélidos se puede medir por la recurrencia de huesos en los recintos arqueológicos y por los patrones relacionados con su aprovechamiento. Los camélidos principalmente fueron adaptados por selección deliberada y se tuvo un control sobre su edad. La gran cantidad de restos de camélidos jóvenes sacrificados sugiere que eran preferidos para el consumo y también como un esfuerzo para controlar la especie. Los huesos de camélidos neonatos o recién nacidos indican su ubicación en corrales ya que es frecuente contraer en estos recintos enfermedades o infecciones.

Existen datos de la domesticación de camélidos desde los 7,000 a.C., pero datos confiables indican que hacia el 4,000 a.C. se formaron sociedades de pastores especializados por todo los Andes centrales. Existen restos de camélidos en Pachamachay, Uchcumachay, San Pedro de Cajas y Telarmachay, todas ubicadas en el actual departamento de Junín.

Animales menores también fueron domesticados y asimilados a la vida cotidiana del hombre del precerámico. Existen restos del cuy desde los 8,000 a.C. (fase Ayacucho), pero no se han encontrado muestras que evidencien su domesticación sobre los 3,500 m.s.n.m.. Junto a la sedentarización del hombre, el cuy se vuelve alimento indispensable en la sierra.

miércoles, 30 de junio de 2010

Motivación

Lo que tratamos de explicar en estas líneas es la admiración que tenemos sobre nuestra época pre-hispánica, pues, al menos, a partir del siglo vi contábamos con un adecuado sistema de riego.

Por otro lado, el único país que puede considerarse como una competencia, en cuanto al sistema de riego, es China.

Este bajo la dirección del primer ingeniero hidráulico, Sunshu Ao , creó un enorme embalse artificial poniendo un dique a un rio para un proyecto de irrigación masiva. A pesar de esto no se podría considerar tan eficiente como los andenes, mecanismo de drenaje que evitaba la erosión del suelo o como los camellones que eran montículos artificiales de tierra que permitía un buen fluido del agua y una rápida circulación. Asimismo, estaba la qocha y los puqios.

Entonces, está claro que no se requería de ningún esfuerzo mayor a cientos de personas para regar los cultivos ni de abundante agua, como se pide ahora para regar los cultivos, sino que, por el contrario, se tenía solo el “ingenio”. Y pues con esto nacieron todas estas técnicas de regadío aprovechando el agua acumulada o reutilizando la de los lagos. Además del ingenio esta el tema de supervivencia, pues algunos de estos pobladores ya habían sufrido las épocas españolas y debían encontrar la manera de seguir abasteciéndose tanto para el tema alimenticio como comercial; es decir, a esta altura ya no podían darse el lujo de realizar o seguir creyendo en danzas de lluvia o temas relacionados.

De la misma forma se da con la técnica de la chaquitaclla o arado de pie, que, básicamente, consistía en la utilización de un palo de gran tamaño con mango en el cual se apoyaba el pie y era sujetado con correas de cuero duro. Por otro lado, en occidente tenían una técnica muy similar, pues tenían un instrumento que podía empujarse o ser arrastrado por cuerdas que se ataban a una persona o a un animal. La diferencia del primero con el segundo, es que la primera técnica era utilizada en gran mayoría para suelos de mayor altitud; es decir, donde solo el hombre podía llegar-no maquinas no animales-

Los romanos en la antigüedad usaban un arado ligero de rascado con una reja de hierro tirado por bueyes. El arado pesado con ruedas fue creado en la edad media (aproximadamente del siglo V al XV d.C.) con el fin remover el suelo más duro del noroeste de Europa. Este arado tenía una punta afilada de hierro para labrar el suelo .Luego, ya llegaría herramientas que facilitarían el sembrado o arado como las maquina sembradoras.

Finalmente, podemos concluir que la tecnología ha avanzado y con esto generó que cambie la forma de vivir de los seres humanos. Llevando a la evolución de los instrumentos, para con ello facilitar las labores que permitirían generar frutos para alimentarse y negociar. A pesar del tiempo, y esto es lo que fascina de la tecnología agrícola andina, es que a pesar de los años se sigue utilizando en algunas poblaciones, pues se ha observado que algunas técnicas son igual de eficientes para el ahorro de agua y el adecuado riego.

lunes, 31 de mayo de 2010

TECNOLOGIA AGRICOLA

LAS QOCHAS

Las cochas es una tecnología agrícola que se utiliza desde los tiempos prehispánicos. Esta se realizaba, especialmente, en el Altiplano (Lago Titicaca) para ayuda en la cosecha de cultivos y dar de beber a la ganadería. Sin embargo, en la actualidad las cochas han perdido su importancia, ya que su aprovechamiento difiere en los tiempos antiguos. Esto se da porque el sistema social que les sirvió de base, se perdió. A continuación, se analizará con más detalle la definición y funcionamiento desde la era incaica hasta la actualidad de tal tecnología agrícola.

Las cochas o mamacochas son lagunillas artificiales de diferentes tamaños: redondas, alargadas o rectangulares; que por lo general son de 45 a 183 metros de diámetro y de 1,20 metros de profundidad. Estas se alimentan de las lluvias que no deben estar más de un día, porque puede ocasionar que los cultivos se pudran; asimismo, están unidas entre sí por canales que facilitan el manejo de las aguas en cada cocha para que luego desemboque en el río. También, este sistema, suaviza los efectos de las heladas cuando estas se producen. Además, se utilizaban las zonas circundantes a los lagos, ya que como estaban siempre húmedas resultaban más fértiles. Por último, servían de abrevaderos¹ para los animales.


Por otro lado, las cochas más recientes se utilizan en la zona de Puna y componen una parte importante del uso de la tierra para el cultivo de productos agrícolas. Por ejemplo, en el departamento de Puno, específicamente, entre los ríos Azángaro y Poucara se encuentran, aproximadamente, 20 mil cochas en 528 km², puesto que el clima puneño tiene un gran riesgo de cultivo por las heladas.


En síntesis, esta forma de trabajo contribuye a maximizar el escaso recurso hídrico. El suelo de las cochas tiene una gran fertilidad natural, puesto que la humedad constante produce un conjunto de recursos forestales como, también, el sistema atrae los nutrientes. Esto demuestra que las cochas es una faena inteligente y natural debido a la facilidad que se le da a la población para cosechar y alimentar a su ganadería.

BIBLIOGRAFÍA (Textos)

Blanco Galdos, Oscar (1984) Aspecto genetico de la tecnología andina. Editor: Instituto de Pastoral Andina. Lima-Peru.

Bonavia, Duccio (2009) Poblamiento de los Andes e inicios de la agricultura. Instituto Frances de estudios andinos (IFEA). Lima-Peru.

Cardich, L.A (1998) La agricultura nativa en las tierras altas de los Andes peruanos. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima (Peru). La Molina. Lima.Peru.

Enriquez Sala, Porfirio (1987). Indicadores andinos que anuncian heladas. En: Hombre y Ambiente. Guevara

Espinoza, Antonio(1989) Historia del Peru en el proceso americano y mundial. Editorial: Bruño.  Lima-Peru.

BIBLIOGRAFÍA (Páginas Web)

Carlos Lemuz Aguirre (2009) Manejo del agua en la epoca prehispanica.(http://www.pieb.com.bo/nota.php?idn=4222) (consulta: 2 de mayo del 2010)
Fernando Silva Santisteban (2005)  Tecnología Agraria en el Antiguo Perú.

MINEDU (2009) Ministerio de Educacion. El agro en la época prehispánica (http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ccss/6_sscc_e_s1_f1.pdf) (Consulta: 1 de Mayo del 2010)

María Rostworowski (2008) Los Incas.(http://incas.perucultural.org.pe/histec6.htm) (Consulta: 1 de Mayo del 2010)

Roberto Valdivia F y otros (2002). Descripcion y evaluacion de sistemas de qochas en la cuenca del titicaca.(www.unisdr.org/eng/public_aware/world_camp/.../Peru2.doc) (Consulta: 1 de mayo del 2010)

Slideshow
http://www.flickr.com/photos/49507739@N03/sets/72157624192392682/show/
 
Video
http://www.youtube.com/watch?v=DPBr6aMlDJk


LA CHAQUITACLLA 
En el Tawantinsuyo, los incas supieron vencer las adversidades que se les presentaba en el accidentado suelo andino y las dificultades del clima utilizando las tecnologías agrícolas andinas. La adaptación de técnicas agrícolas permitió a los antiguos peruanos, obtener una producción eficaz y rentable. Cabe mencionar que los logros tecnológicos no hubieran sido posibles sin la red vial que permitía almacenar adecuadamente los recursos ya cosechados y repartirlos por todo lo amplio de su territorio. Asimismo, los pobladores acompañaban estas técnicas con algunas herramientas prehispánicas como el arado de pie o la Chaquitaclla.

La Chaquitaclla era un barretón puntiagudo, que generalmente estaba hecha de piedra o de metal. Además, este instrumento tenía otro palo transversal en el agricultor apoyaba su pie para roturar y voltear el suelo de cultivo en donde hay escasez de medios de tracción. Esta herramienta era muy útil en zonas muy empinadas o en áreas remotas donde no hay acceso de otras fuentes de tracción. La punta de la herramienta se utilizaba para la siembra. Adicionalmente, en algunas ocasiones servía para arreglar los andenes.

Existen tres modelos de Chaquitaclla que fueron usadas por los pobladores andinos y que hoy en día son exhibidos en distintos museos. En primer lugar, se encuentran las de punta recta que son más fáciles de manejar en terrenos de poca pendiente. En segundo lugar, están las de punta semicurvas que son muy eficientes en terrenos de alta pendiente. Por último, se tienen a las de puntas totalmente encorvadas aptas para trabajar en suelos de poca inclinación.
Por otro lado, esta no fue la única herramienta que se utilizaba para labrar la tierra, también existían las palanas y los picos, pero resulta poco convincente considerar que estos instrumentos fueron creados en épocas precolombinas, pues la gran mayoría estaba hecha de bronce arsenical de aleación simple que permitía hacer herramientas simples como las puntas y rejas. Y para poder crear las palanas y los picos se hubiese necesitado un tratamiento térmico que permita la dureza de estos instrumentos y en la época precolombina aún no se contaba con esa tecnología.

En conclusión, la chaquitaclla era una herramienta manual muy eficiente. Además, ayudaba a la agricultura, pues permitía trabajar en las zonas que por su altura no era hábiles a otro tipo de preparación. El único punto flojo que presentaba esta herramienta era que permitía solo la explotación de suelos libres de piedras.

BLIBLIOGRAFIA (textos)

Antunez de Mayolo, Santiago y otros (1983) Evolución y Tecnología de la Cultura Andina.

Cotrina, Carlos Aburto y  Telado Z, Fabricio (2006) Ciencias Sociales para secundaria.Escenarios 5 (Pág. 238-241) Editorial Norma, Lima.

Heather Lechtman, Ana María Soldi (1985) La tecnología en el mundo andino, pp. 182 – 183

Rivero L, V. Fries, A.M.; ed (1983) Herramientas agrícolas andinas. Evolución y tecnología de la agricultura andina. Cusco (Perú). p. 124-142.


R.S Loomis y D.J CONNOR (2002). Ecología de Cultivos, Productividad y manejo en sistemas agrarios. Madrid, Ediciones Mundi-Prensa.


BIBLIOGRAFIA (paginas web)


ITINTEC(2005)  Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Tecnologías en la erradicación de la pobreza
(http://www.ideassonline.org/tecnologias/A119.Chaquitaclla.Perú.pdf(Consulta: 30 de mayo del 2010)


ISPSM (2002).Instituto Superior Pedagogico San Marcos. La Chaquitaclla y sus leyes físicas
(http://culturadelpueblo.iespana.es/cultura_popular_aportes_01.htm) (Consulta: 30 de mayo del 2010)


Mario E. Tapia (2006) Agroecologia de los cultivos andinos subexplotados.
(http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro10/cap02.htm(Consulta: 30 de mayo del 2010)


Shalev, Heidi (2008) Chaquitaclla Inca  (http://www.tierrainca.com/album/photos/view.phplg=es&id=2066. (Consulta: 1 de junio del 2010)
Slideshow http://www.flickr.com/photos/49507739@N03/sets/72157624189039188/show/


Video
http://www.youtube.com/watch?v=OZSCASNhStY


LOS PUQUIOS

El puquio es un pozo horizontal: una zanja o una galería subterránea que conecta un punto de la superficie con el agua subterránea. El agua del subsuelo filtra dentro del puquio, fluye a través de él y se vacía en un pequeño reservorio (qocha) o directamente en los canales de irrigación[1].El nivel freático tiene un nivel más o menos paralelo a la superficie. Para alcanzar esta capa freática solamente es necesario cavar una zanja o socavón en ángulo casi horizontal hasta que intercepte la capa freática, en este punto el agua se filtrará hacia el socavón y fluirá a través del túnel hacia la superficie.[2]. La cultura Nazca después de haber sido fuertemente influenciada por la anterior cultura (Paracas), luego produjo una serie de bellas artesanías y tecnologías y también construyeron un impresionante sistema de acueductos subterráneos, conocidos como puquíos que siguen funcionando hoy en día.

 Los puquíos eran utilizados desde el Antiguo Nazca Medio como tecnología agrícola para desarrollar su agricultura. Además, Josué Lancho nos brinda información sobre puquio donde podemos agregar que esta forma de canales de agua subterránea fue hecha por necesidad, ya que este territorio es un lugar desértico, donde muy pocas veces llueve y tiene altísimas temperaturas. Tambien, es interesante mencionar que David Johnson tiene la hipótesis que todos los acueductos están interconectados y que las líneas de Nazca se tienen que leer para poder ubicar los acuíferos que encontraron los antiguos pobladores.[3]

Los puquíos han sido construidos con muchas piedras labradas, troncos, entre otros materiales que ofrezcan resistencia para poder canalizar el agua que se transportaba a través de este.

En Nazca hay más de 32 acueductos subterráneos, entre ellos tenemos; Agua Santa, Achaco, Pangaraví, Anglia, Santa Maria, Curve San Antonio, Cantalloc, entre otros. A continuación, un cuadro hecho por los autores Konrad Berghuber y Christian R. Vogl sobre los puquios encontrados.



Existen diversos puquios que a través del tiempo se están deteriorando, entre algunos de los factores que Korand y Cristhian encontraron son;
-El mantenimiento: Es importante que se limpien los puquíos de forma constante, es decir retirar las plantas que crecen dentro de estos acueductos, los derrumbes causados por la antigüedad, basura entre otros elementos que ocasionen alguna interrupción para el uso adecuado de los puquíos.
-El dinero: El dinero tendría una intervención en el progreso de los puquíos, ya que sin inversión los agricultores no podrían excavar posos.
-Cochas: Son posos más profundos y hace que los puquíos sean dejados de lado.
-La destrucción de puquíos: La naturaleza ha destruido muchos puquíos. También, los agricultores que llevan a sus animales a beber agua y comer el pasto que crece alrededor
-La mita: Ocasiona que algunos pobladores no estén de acuerdo en compartir por turnos y excaven su propio poso.
A consecuencia de los items mencionados, anteriormente, se debe el abandono o deterioro de muchos de los puquios. Sin embargo, estos a lo largo del tiempo, han sido y se han convertido en herramientas eficientes de “sistema hidráulico” para poder contener, extraer y maximizar el uso del agua que se podía obtener del subsuelo. Han servido para poder desarrollar su agricultura y con la producción poder mantener a una gran cantidad de pobladores. Es necesario mantenerlos, ya que es parte de nuestra historia y se necesita revalorar para el buen uso de los agricultores.

---------------------------------------------------------------------------------
[1] Lancho, Josué 2006: 56
[2] Carbonell (2006)
[3] David Johnson (rumbosonline.com)





BIBLIOGRAFIA (paginas web)

Bernat, Gabriel (2002)Sistema Hidráulico de la Cultura Nazca. (http://www.gabrielbernat.es/peru/preinca/cultpreincaicas/dregionales/NASCA/nasca.html) (Consulta: 19 de mayo del 2010)

Carbonell, Beatriz (2006) Memoria externalizada en la cultura Nazca. (http://www.gabrielbernat.es/peru/preinca/cultpreincaicas/dregionales/NASCA/nasca.html) (consulta: 19 de mayo del 2010)

Doutre, Martin (2006) Nazca.(http://www.celticnz.co.nz/Nazca/Nazca1.htm) (consulta :19 de mayo del 2010)

Jhonson, David (1995) Lineas de agua de Nazca. (http://www.rumbosonline.com/articles/11-50-nazcaes.htm) (consulta: 28 de abril del 2010)

Konrad Berghuber y Christian R. Vogl (2005) Descripción y análisis de los puquíos como tecnología adaptada para la irrigación en Nasca, Perú. (http://www.nas.boku.ac.at/fileadmin/_/H93/H933/Personen/Vogl/PDF_Berghuber_Vogl_ZonasAridas2006.pdf) (Consulta: 19 de mayo del 2010)

BIBLIOGRAFIA (textos)
Alfaro Julio y otros autores (1986) . Andenería, conservación de suelos y desarrollo rural en los andes peruanos. In: Javier Portocarrero Maisch (editor). Fundación Friedrich Ebert. Lima- Perú.

Dolorier Manzaned, N.(1992) Determinación de las criterios hidráulicos y topográficos utilizados en el diseño de los acueductos de Nazca. Universidad Nacional Agraria. La Molina. Lima.

Lancho Rojas, Josué (2006) Aguas en el desierto. Los puquíos de Nasca. Editorial: PUCP. Lima-Perú.

Villasante Rubén, María Oré (2006) Manejo de agua y adecuación de Tecnología en la región andina. Editorial ITDG. Lima-Perú.

Videos:
PERU Nazca, Acueductos de Cantayoc

Cementerios y acueductos Nasca Perú.

Acueductos de Cantalloc- Cultura Nasca

Cantalloc Aqueducts (air view) - Nazca
(puquíos desde el cielo)

LAS LINEAS DE NAZCA EN BUSCANDO LA VERDAD CON JOSH BERNSTEIN PARTE 4

Slide show:
 

miércoles, 21 de abril de 2010

Tecnología Agrícola

Los Andenes

Los andenes es una tecnología agrícola ancestral que se ha aplicado en diversos lugares del mundo para optimizar la obtención de recursos de su medio ambiente. En el Perú, los antiguos pobladores dominaron ampliamente esta técnica, llegando a construir verdaderas edificaciones agrícolas de alta técnica hidráulica. Después de la llegada de los españoles, el desarrollo de múltiples procedimientos e instrumentos fueron colapsando debido a que el sistema social que sustentaba a este mecanismo de producción, como muchos otros, fue desapareciendo con el paso del tiempo. En las siguientes líneas se dará a conocer la edificación y función de esta técnica agrícola, y sus clases principales.

Los andenes son escaleras de gran tamaño, erigidas sobre terrenos en pendiente con muros de contención de piedra. Los andenes generalmente miden entre 4 y 100 m x 1,5 a 20 m; la terraza se encuentra sostenida normalmente por tres muros de piedra de diferentes tamaños. Los muros miden normalmente entre 0,5 y 3 m de altura. Su estructura interna consta de tres capas, donde la capa del fondo es de piedras grandes, respaldado por otra envoltura de escombros o gravas y una estrato externo de hasta 0,7 m de tierra agrícola. Su construcción, debe realizarse antes de los períodos de lluvias y no durante lo mismos. Sirven para ampliar el área agrícola de las empinadas laderas andinas, minimizar el riesgo de heladas,1 y disminuir la velocidad del flujo de las aguas de la lluvia y/o del regadío, evitando, de esta forma, la erosión hidráulica del suelo. Por consiguiente, se mantiene un buen drenaje y una mejor ventilación del suelo agrícola. Además, los materiales arrastrados por las quebradas y torrenteras eran distribuidos por canales eficazmente distribuidos entre las terrazas; así el lodo y los desechos restablecen la tierra con materia orgánica. Se estima que el cultivo en andenes pudo alcanzar un millón de hectáreas en el Perú prehispánico, de las cuales se cultivan actualmente no más de la cuarta parte.

Existen dos clases principales de andenes: los de producción, y los de experimentación y control. Los primeros se caracterizan por fines productivos, pues crean nuevas tierras de cultivo para conseguir más productos. Por otro lado, se tiene a los modelos que permitieron controlar mejor las predicciones climáticas como por ejemplo los andenes de Moray, en Maras, Cuzco. Estas terrazas fueron construidas por los pobladores andinos y están constituidas por cuatro hoyos rodeados de andenes circulares. La superficie de cada uno de las argollas formadas por los andenes busca recrear climas determinados. Estos andenes permitieron experimentar si los diferentes tipos de productos que se cultivaron pueden adaptarse al recrear, de manera artificial, el clima andino. En la actualidad, es una práctica que se ha dejado de desarrollar.2 En el Perú, se siguen empleando solo el 10% de hectáreas de andenes, el 20% se encuentra en uso temporal y el 70% está abandonado o destruido.

En síntesis, esto fue un desarrollo de una de las tantas tecnologías agrícolas que los Incas dominaron hasta acceder a verdaderos complejos de alta tecnología hidráulica, con los que finalmente enfrentaron, de manera satisfactoria, el desafío agropecuario en un entorno de creciente presión demográfica.

______________________________________________
1 Las Heladas son un fenómeno climático que consiste en el descenso de la temperatura del ambiente a niveles de 0ºC y hace que el agua de las lluvias se congele, convirtiéndolo en granizo.

2 Salvo en ciertos lugares donde aún se sigue conservando andenes bajo cultivo permanente o temporales.


Slideshow
http://www.flickr.com/photos/49507739@N03/sets/72157623903371772/show/


Videos

Los Andenes en el territorio peruano
http://www.youtube.com/watch?v=ttBe63uANA0&feature=related

Los Andenes de Paucarpata, Arequipa (2008)
http://www.youtube.com/watch?v=bQPIXhHaRig&NR=1

Bibliografía (Textos):

Aburto Cotrina, Carlos  y Tejado Fabricio. (2006),Ciencias Sociales para secundaria. Editorial Norma.

Alfaro, Julio; Araujo, Hilda Ara John Earls, Luis Meiss, Javier Pulgar, María Rostworowski, Esteban Vera (autores). (1986). Andenería, conservación de suelos y desarrollo rural en los andes peruanos. In: Javier Portocarrero Maisch (editor). Fundación Friedrich Ebert.

Blossiers, Javier Carmen Deza, Bárbara León Huaco, Ricardo Samané (Autores). (2000). Manual de Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia (Pág 195 – 203) ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN, Santiago, OFICINA REGIONAL DE LA FAO PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
 Loomis, R.S y Connor, DJ  (2002). Ecología de Cultivos, Productividad y manejo en sistemas agrarios. Madrid, Ediciones Mundi-Prensa.


Bibliografía (Páginas web):

Aquilino Mejía y otros (2002 ) Impacto del manejo de suelos en la gestión Productiva: tres experiencias de desco
(http://www.descosur.org.pe/artvarios/impactosuelos.pdf) (Consulta: 19 de abril del 2010)

Claverias, Ricardo y otros( 2000) Andinas el desarrolo de las economias (http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd27/cied-puno.pdf) (Consulta: 19 de abril del 2010)
Efraín Gonzales de Olarte y Carolina Trivelli (1999) Comentario del libro–Andenes y desarrollo sustentable (http://www.condesan.org/memoria/SOWA0301.pdf)%20(Consulta: 19 de abril del 2010)

Marticorena, Benjamin(2006) Tecnologia y transformacion agraria

Santisteban, Fernando (1990) Tecnología Agraria en el Antiguo Perú Extraído de “El Mundo Andino - De la caza a las tecnologías agropecuarias”  (http://www.yachay.com.pe/especiales/agricultura/tecnologia-andina.html) (Consulta: 19 de abril del 2010)




CAMELLONES


Los camellones o también conocidos como waru-waru fue un sistema que ayudó a la producción en planicies y pie de laderas. La labor consistía en un sistema ordenado de camellones intercalado en canales, que con la modificación de la topografía del suelo producen efectos micro climáticos favorables (se podía combatir con las heladas) y se podía cultivar en la fajas de tierra elevada. Esta técnica aprovechaba el exceso de humedad e inundaciones que se daba en la región de Puno.

Además, la producción de camellones brindaba condiciones apropiadas al suelo, permitiendo, de esta manera, desarrollar el cultivo dotando de humedad a la zona de crecimiento, manejo sostenible de la fertilidad de los suelos, disminución de daños causados por plagas.

Para la construcción inicial de un camellón se requería de una excavación de la capa cultivable con su vegetación, para luego colocarlo sobre una de las superficies del camellón. De esta manera se lograba una plataforma de cultivo y, al mismo tiempo, el canal adyacente. Con este proceso se creaba un suelo mucho más fértil y por consiguiente una mayor disponibilidad de nutrientes para el desarrollo del cultivo. Uno de los beneficios de este sistema era que, al menos, en 2-3 años no se encontraba maleza que pudiera malear la cosecha (1).

Clima

Los sistemas waru-waru permitían crear un microclima favorable para el desarrollo de los cultivos, combatiendo de esta manera con las heladas de la zona, ayudaba a elevar la temperatura del agua hasta en un 2,5º. Y esto se conseguía, puesto que el agua acumulada en los waru-waru era calentada por la energía solar durante el día; además, las paredes de esta estructura retenía determinadas cantidad de calor durante el día.

Tipos de sistemas de waru waru

Los sistemas más importantes para la procedencia del agua son los sistemas pluviales, fluviales y freáticos.

En los sistemas fluviales encontramos que la fuente principal de agua proviene de ríos, riachuelos y manantiales, por lo cual requiere de canales reguladores de ingreso y salida de agua.

Por otro lado, los sistemas pluviales no era otra cosa que el abastecimiento de agua por medio de las lluvias, este abastecimiento era de mucha ayuda para los periodos de deficiencia hídrica.

___________________________________________
(1) EARLS 1986:6-9

Finalmente, los sistemas freáticos se daba por el abastecimiento de lagos y lagunas, era muy importante considerar este manejo de sistema, pues las crecidas eran elevadas y la cosecha podía ser quebrantada con una inundación (2).

Condiciones de suelo

Pero estos sistemas, mencionados en líneas anteriores, no se aplicaban en todos los suelos, debía contar con algunas características importantes.

Los camellones eran menos estables en suelos arenosos, en todo caso, si se realizaba el camellón se tenía que hacer más ancho. La profundidad era importante cuando se trataba de suelos superficiales (la labor era mucho más complicada).Era necesario que el camellón contara con suelos con buena infiltración, pues en suelos de mala infiltración se corría el riesgo de los camellones formados se rompieran.

Por otro lado, el drenaje de agua no era recomendable en suelos mal drenados, pues se corría el riesgo fomentar encharcamiento. Asimismo, en el caso de los suelos pedregosos, se podían hacer camellones de piedras de 20-30 pulgadas de ancho y 8-12 pulgadas de altura y a veces se combinaba el lado inferior con acequias (3).

Ventajas y beneficios de los camellones

Con los camellones se pudo concluir que, ante zonas con superficie plana expuesta a heladas, este sistema era el más conveniente.

Este sistema mejoraba el microclima al elevar levemente la temperatura durante las heladas, pues almacenaba radiación en el día y la energía solar era liberada, mediante las aguas, por la noche, de manera circundante. Además, con la retención del agua se producían algas, las cuales fijaban nitrógeno y cuando se secaban dejaban una capa en la tierra que mejoraba, aún más, la fertilidad de los camellones.

Los canales servían también para la producción piscícola, de esta manera aumentaban, también, su línea proteica (4).

Frutos

Gracias a este sistema de riego, el waru waru produjo de la tierra diversos frutos como la papa, oca (tubérculo comestible), maíz y cebada en su mayoría (5).

Pero los beneficios en la tierra no solo se veían en los comestibles, sino que  con la producción mejorada del cultivo podían engordar al cultivo de una manera más rápida, lo cual llevo, también, a una mayor crianza de alpaca

________________________________________

(2)VALDEZ 2006: 263-273

(3)FUNICA 2000

(4)ALTIERI 1996: 9

(5) PANDYAM 2002:125


Conclusiones

Con todo lo expuesto en líneas anteriores podemos deducir que; primero, este agro ecosistema tiene un buen manejo del suelo, agua y cultivos en planicies pantanosas e inundables; además, mejora la fertilidad de la tierra y disminuye el riesgo de la heladas.; segundo, el déficit de alimentación bajó; tercero, no sólo se trataba de una tecnología agrícola más, pues no consistía en el solo hecho de cosechar sino, por el

contrario, se buscaba evitar la extinción de algunos frutos , que antes no podían ser cosechados por la escasez de sistemas; cuarto, finalmente es importante recalcar que el sistema encaraba la garantía de la cosecha antes que el alto rendimiento (6).

Slideshow
http://www.flickr.com/photos/49507739@N03/sets/72157623779396917/show/

Videos
Los Camellones en el territorio peruano
http://www.youtube.com/watch?v=cLm-j2pgl-0&feature=related

Trazado de Camellones
http://www.youtube.com/watch?v=9zLj2l54FSo&feature=related

Bibliografía (Textos)

Altierl, Miguel y otros (1996) Un enfoque agroecológico para el desarrollo de sistemas de producción sostenibles para los pequeños agricultures andinos.Editorial: IICA

Antunez de Mayolo, Santiago y otros (1983) Evolución y Tecnología de la Cultura Andina, pp.19-21.Cuzco

Earls, John y otros (1986) Andenes y Camellones en el Perú Andino: Historia, presente y futuro.pp6-9 Perú: CONCYTEC

Pandyam Lorch, Rajul (2002) La agenda inconclusa: perspectivas para superar el hambre, la pobreza y la degradación ambiental.Editorial: Grevisa

Valdez, Francisco (2006) Agricultura ancestral, Camellones y Albarradas, pp.263-273

Bibliografía ( Páginas web)

Blanco, Hugo (2007) Perú: Pasado-Futuro(http://www.lahaine.org/index.php?p=24060). (Consulta: 16 de abril del 2010)

Canahua, Alipio y Homero, Raul (2002) Consorcio para el desarrolo sostenible de la ecoregion andina. Rehabilitación y Producción agrícola en Camellones o Waru waru en Puno, Perú. (http://www.condesan.org/e-foros/Bishkek/Bishkek%20E1-Caso(A.Canahua-R.Ho).htm) (Consulta: 16 de abril del 2010)

Homme, Jean Paul (2005)Estudios de riesgos climaticos para la agricultura andina: prevención (http://www.peru.ird.fr/spip.php?article740) (consulta: 10 de abril del 2010)
Investigacion e innovacion para Ingenieria Civil (2007) Los camellones (http://www.ingenieria.peru-v.com/tecnologias_peruanas/los_camellones.htm) (Consulta: 16 de abril del 2010)

PASOLAC ( 2000) Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de America Central. Fundacion para el desarrollo tecnologico agropecuario y forestal de Nicaragua. Camellones a de tierra a nivel o a desnivel(http://funica.org.ni/docs/conser_sueyagua_24.pdf) (Consulta: 16 de abril del 2010)

martes, 6 de abril de 2010

TECNOLOGIA AGRICOLA

Tecnología Agrícola

La tecnología agrícola es el resultado de un largo proceso de análisis acerca de la manipulación y el aprovechamiento de la naturaleza.
El hombre andino desarrolló múltiples procedimientos para adaptarse y optimizar la obtención de recursos de su medio ambiente. Por esta razón, los diferentes productos y zonas ecológicas necesitaron de diversos tipos de tecnología prehispánica para mejorar su productividad.




Qocha

Fue una técnica agrícola usada para obtener sembrado en zonas pantanosas o de abundante lluvia y se ubicaron entre los ríos Pucará y Azángaro, Puno. Consisten en lagunas artificiales, que recolectan el agua de las lluvias permitiendo maximizar el escaso recurso hídrico de esas zonas. Las cochas sirven también para dar de beber al ganado. Además, debido a que el agua absorbe el calor y lo irradia durante la noche, ayuda a evitar las heladas de la puna.







Puquíos



Se utilizaron en el Periodo Intermedio Tardío en Nazca, para poder irrigar las zonas que no eran aptas para la agricultura y así poder mantener a poblaciones enteras abastecidas de canales para la producción de alimentos. Los puquíos más productivos que existían eran los de Nazca, ya que a la llegada de los españoles, estos lo utilizaron. En la historia, los canales de irrigación han servido para poder proporcionar agua a las zonas mas desérticas de Nazca, hasta inclusive cuando había sequía.







Arado de Pie o chaquitaclla



 Para la agricultura, el hombre andino no empleó la fuerza animal, por el contrario creaba herramientas que le permitía generar alimentos de la tierra. Pero no acababa en el sólo hecho de crear herramientas; además, creaban técnicas, para arar la tierra, tales como la chaquitaclla. Esta última se puede describir como un barretón o palo de gran tamaño con mango y apoyo para el pie que eran sujetados con correas de cuero duro. Esta técnica era de gran ayuda en terrenos de gran altitud, cimientos, aéreas remotas o aisladas; es decir, en lugares donde no había acceso de otras formas de tracción. La punta de la herramienta se utilizaba para la siembra. Además, en algunas ocasiones servía para arreglar los andenes.



Los camellones

Los camellones estan constituidos por montículos artificiales de tierra existentes en la puna del Lago Titicaca.  Estas lomas de tierra son destinados a elevar ambitos cultivables limitados por encima de la superficie natural del terreno para que asi se pueda dar pase a un mejor drenaje en lugares donde la tierra es poco permiable y esta expuesta a frecuentes irrigaciones. Además, es posible aprovechar mejor el fluido, evitando su rápida circulación, ya que el agua es fundamental en las zonas altiplanas.





Los andenes


Luego de la conquista de los españoles la agricultura subió un terrible colapso, pues habían roto el sistema social que permitía realizar diversos mecanismos y técnicas de preservación de los suelos, para que de esta manera no exista erosión, producida por las lluvias, ni aumento de aridez. Entonces, con la ayuda de los andenes, que permitían un perfecto mecanismo de drenaje, se podía evitar la erosión del suelo, además, solucionaban hasta cierto punto la escasez de agua que afrontaba la agricultura en laderas altas.





Bibliografía (Textos)

Obra colectiva elaborada según el plan de obra creado por el Departamento Editorial del Grupo Editorial Norma en Perú. 2006. Escenarios 5 (Pág. 238-241) In: Carlos Aburto Cotrina y Fabricio Telado Z. (editores), Ciencias Sociales para secundaria. Lima, Grupo Editorial Norma.

SILVA, Fernando, 1990 El Mundo Andino: De la caza a las tecnológicas agropecuarias, Lima: Fac. de Cs.

HOCQUENGHEM, Anne y Parodi, Luisa Vetter, 2005 Las puntas y rejas prehispánicas de metal en los Andes y su continuidad hasta el presente,pp141-159

-Lancho Rojas, Josué (2006) Aguas en el desierto. Los puquios de Nasca

Bibliofrafía (Páginas web)
Tecnología Agraria en el Antiguo Perú

Extraído de “El Mundo Andino - De la caza a las tecnologías agropecuarias”, Universidad de Lima, Fac. de Cs. Humanas, Lima, 1990 ( Consulta: 5 de abril)
http://www.yachay.com.pe/especiales/agricultura/tecnologia-andina.html.

TECNOLOGIAS EN LA ERRADICACION DE LA POBREZA, 2004 Agricultura y Alimentos (Consulta: 5 de abril)
www.ideassonline.org/tecnologias/A119.Chaquitaclla.Perú.pdf

David Johnson
UNA NUEVA TEORIA PARECE ACLARAR UN ANTIGUO MISTERIO DEL PERU: LAS LINEAS DE NAZCA SEÑALAN CLARAMENTE LA FUENTE Y CURSO DE RIOS SUBTERRÁNEOS (Consulta: 5 de abril)
www.rumbosonline.com/articles/11-50-nazcaes.htm

MAYER,Enrique

2006 RECURSOS NATURALES, MEDIO AMBIENTE,TECNOLOGÍA Y DESARROLLO (Consulta: 3 de abril)
http://www.edicionessimbioticas.info/IMG/pdf/recursos_naturales_medio_ambiente_tecnologia_y_desarrollo.pdf

Chaquitaclla, Perú (Consulta: 3 de abril)
www.ideassonline.org/tecnologias/A119.Chaquitaclla.Perú.pdf